miércoles, 26 de octubre de 2016

Tercer Semestre-Grupo "A".



Equipo: 5

Integrantes.
Edson Abraham Rios Ojeda
Victor Manuel Martinez Delgado
Juan Pablo Rios Rodriguez
Marco Antonio Duran Hurtado
Derian Sebastian Barron Soto.


Procesos vitales básicos


Existen ciertos procesos que sirven para diferenciar a los seres vivos de los inanimados.
A continuación se describen los seis procesos vitales mas importantes del cuerpo humano.



Metabolismo.


 Es la suma de todos los procesos químicos que se producen en el cuerpo, consta de dos fases:

Catabolismo (de katabolée= descenso e ismo= estado) ruptura de moleculas complejas en componentes simples.
Anabolismo (de anabolée= ascenso) la construcción de sustancias químicas complejas a partir de elementos más pequeños y simples).

Exitavilidad.


 Es la capacidad del cuerpo de detectar cambios y responder ante ellos, las células nerviosas responden generando señales eléctricas, conocidas como impulsos nerviosos. El cuerpo responde a los estimulos de la luz, presion, calor, sonido, quimicos, etc. Los cambios los podemos experimentar en el medio interno (dentro de nuestro cuerpo) o externo (fuera de nuestro cuerpo).

Ejemplo:

Interno: las células nerviosas responden generando señales electricas, conocidas como impulsos nerviosos (potencial de accion) entonces las células musculares responden contrayéndose, lo que genera una fuerza que permite mover las partes del cuerpo.

Externo: las pupilas se dilatan en ausencia de luz y se contraen en presencia de ella.


Conductivilidad.

Es la capacidad de las células para llevar el efecto de los estímulos de una parte de la célula a otra, incluye a los movimientos de todo el cuerpo, de órganos en particular, de células individuales y hasta los pequeños orgánulos dentro de ellas. Por ejemplo cuando se aplica una inyección y se contraen los músculos a causa del dolor.

Contractibilidad.

 es la capacidad de las células o parte de ellas para generar fuerza para lograr acortamiento y cambios en los movimientos. Por ejemplo las fibras musculares tienen un alto grado de contractibilidad, es decir cuando se realiza un ejercicio de levantamiento de pesas (sentadillas) se contraen los músculos de la pate inferior del cuerpo y cuando se deja de realizar el ejercicio los músculos regresan a su estado normal

Crecimiento.

Es el aumento en el tamaño corporal como resultado de un aumento en el tamaño de las células, el número de células o ambos. Además, un tejido puede aumentar de tamaño debido al incremento en el material intercelular. Por ejemplo el hueso en crecimiento, los depósitos minerales se acumulan entre las células óseas, haciendo crecer al hueso a lo largo y ancho.